Los robots aspiradores Roomba han revolucionado la manera en la que limpiamos nuestros hogares.
Sin embargo, como cualquier dispositivo electrónico, pueden presentar averías.
Uno de los problemas comunes es que el robot emite un pitido y no realiza ninguna acción. En este artículo, analizaremos las posibles causas de este error y cómo en Sator Electrónica podemos solucionarlo.
Estamos ubicados en San Vicente del Raspeig, Alicante, en la calle La Huerta número 74, y nuestro teléfono de contacto es el 966 307 143.

Aquí te presentamos algunas causas comunes del pitido en Roomba y cómo repararlas:
- Batería agotada o defectuosa: Una batería con poca carga o que no retiene la carga adecuadamente puede causar que el Roomba emita un pitido y no funcione. Solución: Asegúrate de que la batería esté cargada por completo y, si el problema persiste, es posible que necesites reemplazarla.
- Conexiones o bornas oxidadas: Al reparar un Roomba con conexiones oxidadas, primero desconecto y retiro la batería. Luego, limpio las conexiones con un cepillo suave y aplico limpia contactos. Por último, reconecto la batería, pruebo el Roomba y ajusto según sea necesario hasta que funcione correctamente.
Otra avería común por la que puede pitar un robot aspirador Roomba es que falle el motor de aspiración o el motor de cepillo central.
Si tu Roomba suena un pitido y no hace nada o emite pitidos y necesita reparación, no dudes en traerlo a nuestro taller en Sator Electrónica. Estamos ubicados en la calle La Huerta número 74, San Vicente del Raspeig, Alicante. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00. Puedes contactarnos por teléfono en el número 966 307 143 para obtener más información o concertar una cita. Nuestros técnicos expertos estarán encantados de ayudarte a solucionar cualquier problema que tenga tu Roomba.
¿Cómo prolongar la vida útil de la batería de tu robot aspirador Roomba?
El robot aspirador Roomba se ha convertido en una herramienta indispensable en muchos hogares por su eficiencia en la limpieza y comodidad en el uso. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de sus usuarios es la duración de la batería.
Si quieres prolongar la vida útil de la batería de tu Roomba, aquí te dejamos algunos consejos útiles:
- Limpia regularmente los sensores de detección de tu Roomba. La acumulación de polvo y suciedad en los sensores puede hacer que el robot consuma más energía de la necesaria, lo que reduce la duración de la batería.
- Carga tu Roomba en un lugar fresco y seco. Las altas temperaturas pueden hacer que la batería se sobrecaliente y se deteriore más rápidamente, por lo que es importante que la cargues en un lugar adecuado.
- Usa tu Roomba con la frecuencia recomendada por el fabricante. Si lo usas con demasiada frecuencia, la batería se desgastará más rápido y necesitarás reemplazarla con mayor frecuencia.
- Asegúrate de que la batería esté completamente cargada antes de usar tu Roomba. Los ciclos de carga y descarga son los que acortan la vida de las baterías.
Siguiendo estos consejos podrás prolongar la vida útil de la batería de tu Roomba y disfrutar de una limpieza efectiva y eficiente en tu hogar.
Recuerda que en caso de tener alguna duda o avería en tu Roomba, siempre puedes acudir a un servicio técnico especializado como Sator Electronica para una reparación profesional y efectiva.
Comentarios recientes